Con la tecnología de Blogger.

Rescatistas en Acción

by - junio 24, 2020

Un rescatador es una persona que rescata algo de un daño o peligro. Están capacitados en rescate técnico, rescate de buzos, rescate de montaña, rescate de extracción, y  lucha contra incendios con técnica avanzada.

Las operaciones de rescate involucran el cuidado pre-hospitalario de las víctimas, por tal razón en la organización de la respuesta se debe contemplar un componente de atención pre-hospitalaria con conocimientos muy bien fundamentados sobre fisiología del trauma, para así poder planear el manejo rápida y eficiente. Se debe tener presente que cada minuto empleado en la atención del paciente, se verá reflejado en su evolución. Por tal razón, cada paso de la valoración y atención debe desarrollarse lo mas rápido posible.. De igual manera, de ser necesario, se debe garantizar la pronta disponibilidad un transporte adecuado a un centro asistencial que brinde la atención médica definitiva.

Tipos de labores de rescate:

Las labores de rescate regularmente son clasificadas por el ambiente en el que se desarrollan, entre las principales destacan las siguientes:

Perros de búsqueda y rescate:

Son aliados muy eficaces para esta ardua labor de rescate; con ellos las labores de rescate son mucho más precisas. En las labores de rescate también se hace uso de los llamados perros de rescate, perros bomberos o de salvamento, son animales entrenados para detectar la presencia de las personas vivas o recién fallecidas tras una situación catastrófica. Estos perros necesitan un entrenamiento específico para encontrar a las víctimas. A pesar de que los perros nacen con un olfato bastante desarrollado, en estos casos necesitan ser adiestrados. En este último caso los perros necesitan estar entrenados para realizar su trabajo de forma correcta.


A continuación podemos ver un vídeo de la heroica labor de estos valientes animales. 



Podemos ver como la labor de ser un rescatista es un arduo trabajo arduo, como se divide en varias ramas y todo el apoyo que se necesita para este tipo de trabajo, en la mayoría de desastres que se han dado las personas siempre han estado dispuestas a ser voluntarios y ayudar para poder así resguardar y encontrar a los afectados de estas tragedias, pero hay que tomar en cuenta que no es un trabajo que de la noche a la mañana puedes empezar, esto lleva preparación, por lo cual a cualquiera que desee ayudar necesita seguir las ordenes de los expertos en esta área, para lo cual ellos están capacitados, LOS RESCATISTAS.

You May Also Like

0 comentarios